Vaya visita más emocionante hemos vivido junto al Colegio Internacional Villa de Móstoles. Sus alumnos de 2º de Intantil han venido con todas sus energios para desentrañar todos los misterios de la exploración espacial al Museo Lunar, localizado en Fresnedillas de la Oliva. Tenían dos objetivos: conocer más sobre las misiones que llevaron al ser humano a la Luna por primera vez y realizar un viaje por el Sistema Solar.

Dirigidos por tripulación de la Astronauta LiLi, comandante de la nave Nébula One, estos pequeños visitantes se convirtiron en auténticos astronautas para conocer un poco mejor nuestro barrio espacial. Alguno de ellos sabía el nombre de nuestro municipio cuando les preguntamos. Desde esta visita, muchos de ellos ya saben que fue en Fresnedillas de la Oliva donde se captó la primera señal que un ser humano nos envió desde nuestro satélite natural.

Cuando se tiene una mente tan creativa, tan motivada y tan interesada como la de nuestros visitantes, se pueden conseguir conocimientos que se asentarán para toda la vida. Las actividades STEAM están diseñadas precisamente para generar en ellos un aprendizaje sólido, divertido y que genere curiosidad. Nuestros visitantes pudieron alucinar con todas las partes del Sistema Solar que pudieron sentir en sus manos. Muchos conocen al famoso muñeco astronauta que sale en una de las películas más famosas de animación. Hoy, todos saben que su nombre está puesto en honor a Buzz Aldrin, astronauta perteneciente a la tripulación de la misión Apolo 11. También saben que Marte es un planeta lleno de sorpresas. Tormentas de arena, la montaña más alta de todo el Sistema Solar, agua debajo de la superficie y un montón de curiosidades han aparecido en sus recuerdos para tener una idea de por qué es el planeta que más hemos estudiado. También descrubrieron que el Sistema Solar no está sólo hecho por planetas y el Sol. Tenemos un montón de elementos que poblan nuestro barrio estelar, llenándolo de belleza y misterio.

Tuvimos suerte de que esta tripulación  ya traía un mapa para volver al planeta Tierra después de nuestro viaje. Gracias a su colaboración en el regreso, recibieron un diploma en agradecimiento a su ayuda durante el viaje espacial y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuíta NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de los pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com

¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!

Más información sobre las actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:

www.astronautalili.com

www.viajeinterplanetario.com

¡Hasta pronto Piensonautas!