Hemos recibido a los que, probablemente, hayan sido los alumnos más energéticos y emocionados con la visita al Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva. El colegio Zola Villafranca nos ha demostrado que sus alumnos están completamente motivados con la exploración espacial. Nos han dejado alucinados con sus conocimientos y, sobre todo, con sus ganas de compartirlo. Cogimos sus pilas completamente cargadas para irnos de viaje por el Sistema Solar.

Acompañados por tripulación de la Astronauta LiLi, comandante de la nave Nébula One, las alumnas y los alumnos del Zona Villafranca se metieron en la piel de los primeros astronautas en pisar la Luna. Gracias a la exposición permanente del Museo Lunar, conocieron sus nombres, sus primeros pasos. También conocieron por qué Fresnedillas de la Oliva forma una parte vital en la historia de la carrera espacial. 

El viaje por el Sistema Solar fue muy emocionante. Todos nuestros visitantes participaron activamente durante la totalidad del viaje. Pudimos demostrar gracias a ellos que una visita completa al museo hablando de ciencia es absolutamente interesante para jóvenes como quienes nos visitaron. Para nosotros, sigue siendo fascinante comprobar cómo la exploración espacial de hace más de cincuenta años sigue resultando emocionante. Así que nos pusimos los cinturones de seguridad, hicimos la cuenta atrás y fuimos a la Luna a conocer a aquellas personas que tuvieron el privilegio de ser los primeros en tocar su superficie. Este grupo ya conocía sus nombres, sabía alguna curiosidad sobre aquel equipo. Lo que les sorprendió fueron las rocas que pudimos tocar en la Luna, fue la arena de Marte que pudieron escurrir entre sus dedos, fue el frío que podemos sentir al tocar una roca del anillo de Saturno. Les sorprendió que hayamos llevado satélites a cometas, a asteroides. Cuando llegamos a Europa, la luna de Júpiter, el silencio sepulcral denotó el especial interés por estos pequeños viajeros en conocer si existe vida extraterrestre. En las manos de su generación quizá resida este descubrimiento.

Gracias a la inagotable energía de estos visitantes, utilizamos la energía cinética para volver al planeta Tierra después de nuestro viaje. Su colaboración y su entusiasmo fueron premiados con un diploma en agradecimiento a su ayuda durante el viaje espacial y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuíta NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de los pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com

¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!

Más información sobre las actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:

www.astronautalili.com

www.viajeinterplanetario.com

¡Hasta pronto Piensonautas!