El colegio CEIP Manuel Núñez de Arenas nos visitó con sus alumnos de 2º de Primaria para que pudieran ser, por un día, viajeros interplanetarios de primera categoría. Las misiones que realizaron los primeros astronautas les sirvieron de inspiración para su futuro gracias a la exposición permanente del Museo Lunar, localizado en Fresnedillas de la Oliva.
Se convirtieron en parte de la tripulación de la Astronauta LiLi, comandante de la nave Nébula One. Estos pequeños estudiantes, además de conocer los datos más importantes sobre las misiones Apolo, realizaron un viaje que recordarán para siempre: un viaje por el Sistema Solar. Utilizaron todos sus sentidos para aprender todo lo posible sobre nuestro vecindario estelar gracias a esta actividad STEAM que teníamos preparada para ellos.
No todos los días pueden decir unos alumnos que han visitado todos los planetas del Sistema Solar. Más difícil todavía es decir que se ha aprendido cómo es el tacto de la arena de Marte o de las rocas que orbitan en el anillo de Saturno. Estos alumnos pudieron vivir el privilegio de haber conocido a una temprana edad cómo es experimentar estas sensaciones gracias a este viaje. Pudieron ver y oír lo peligroso que puede ser un planeta tan violento como Venus, tan tormentoso como Júpiter. También, lo tranquilo que es el ambiente lunar y cómo fueron los astronautas que pisaron por primera vez la Luna, llegando incluso a escuchar cómo son las comunicaciones que nos pueden enviar los astronautas. Alucinaron con el tamaño de las huellas que dejan los trajes espaciales. También, gracias a la exposición permanente del Museo Lunar, pudieron conocer que el primer traje espacial fue concebido por un ingeniero español nacido en Granada, Emilio Herrera. Además, vieron que los satélites naturales también tienen una importancia superlativa en la investigación espacial. ¿Encontraremos vida en la luna de Júpiter llamada Europa? ¿Habrá agua en otras lunas de Neptuno como en Tritón?
Nuestro viaje era de ida y vuelta. Afortunadamente, esta tripulación estaba bien preparada y nos ayudaron a regresar a la Tierra. Una vez aterrizados, recibieron un diploma que certificaba su éxito durante el viaje espacial y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuíta NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de los pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com.
¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!
Más información sobre las actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:
¡Hasta pronto Piensonautas!
Comentarios recientes