El Colegio Estudiantes nos ha visitado con un numeroso grupo de alumnos de 1º de Primaria al Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva. Menuda jornada más divertida pasamos con ellos. Esta visita estuvo completamente cargada de emoción, ya que nos encontramos con unos visitantes completamente entusiasmados con la visita. Es un gusto recibir a colegios con esta actitud tan curiosa y divertida.
Acompañados por la tripulación de la Astronauta LiLi, comandante de la nave Nébula One, nuestros visitantes activaron su imaginación para abrocharse los cinturones, ponerse el casco espacial y dirigirse a uno de los viajes más completos que podemos realizar: un viaje por el Sistema Solar. Gracias a esta actividad STEAM, estamos completamente seguros de que estos alumnos recordarán para toda la vida la sesión que vivimos con ellos.
Decididos a convertir su visita en algo especial y sin temor a lo desconocido, se convirtieron por una hora en auténticos viajeros interplanetarios. Pusimos rumbo a la Luna, donde conocimos cómo trabajaban los primeros seres humanos que llegaron a la Luna. Conocieron sus nombres, sus caras y su equipo, llegando incluso a poder ver cómo los robots que utilizan los astronautas realizan sus experimentos. Pudieron tocar con sus manos cómo son las rocas de la Luna. Para aprender, no sólo la vista es importante, y es que gracias a este viaje pudieron realizar un aprendizaje multisensorial. No se les olvidará nunca que los cometas están hechos, entre otras cosas, de hielo. Conocieron muchas de las misiones que estudian el espacio, conociendo a satélites artificiales como Messenger, que descubrió que en Mercurio hay agua congelada en los polos. También conocieron la importancia de nuestro país en las misiones espaciales. Gracias a un invento español, podemos conocer el tiempo que hace en Marte, ya que los rovers que realizan misiones allí incluyen una estación medioambiental diseñada y monitorizada desde España.
Al final del viaje, tras conocer a la sonda Voyager, pusimos rumbo de vuelta a la Tierra. Pese a una colisión con el cinturón de asteroides, estos intrépidos estudiantes nos ayudaron a volver a nuestro planeta sanos y salvos. Por ello, recibieron un diploma que certificaba su éxito durante el viaje espacial y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuíta NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de los pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com.
¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!
Más información sobre las actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:
¡Hasta pronto Piensonautas!
Comentarios recientes