El Museo Lunar, localizado en Fresnedillas de la Oliva, realiza actividades de Ciencia en Familia todos los fines de semana. Vaya sesión más divertida vivimos con una tripulación de lo más agradable. Adultos y niños vinieron con su curiosidad bien preparada para realizar una actividad STEAM con nosotros: un viaje por el Sistema Solar.

A bordo de nuestra nave Nebula One, comandada por la Astronauta LiLi, nuestros visitantes activaron su imaginación y emprendieron un viaje que, sin duda, recordarán a lo largo de sus vidas. Los pequeños estaban completamente entregados a la actividad, pero la curiosidad de los mayores también pudo verse satisfecha, ya que muchos de ellos descubrieron detalles de la exploración espacial que aun no conocían. Gracias a esta sesión, pudimos demostrar que podemos estar alrededor de una hora entera hablando de ciencia con los más pequeños, enseñándoles que el universo está lleno de detalles fascinantes. Quién sabe si hemos estado frente a astronautas del futuro. 

Como en cada viaje, lo primero que hicieron nuestros visitantes al convertirse en tripulación fue abrocharse los cinturones. En este caso, se trataba de un lanzamiento en un cohete espacial, así que tuvimos que realizar una cuenta atrás para arrancar. Visitamos, en primer lugar, a nuestra vecina más cercana, la Luna, donde conocimos a los primeros seres humanos que la pisaron. Conocieron la importancia de su misión y nos ayudaron a completar su investigación. Posteriormente, pusimos rumbo al Sol. Mientras activamos los escudos de seguridad para que el Sol no dañase nuestra nave, la tripulación pudo ver imágenes y vídeos de la Estación Espacial Internacional, la Luna, Marte y más curiosidades en tres dimensiones gracias a unas gafas 3D. Por supuesto, visitamos también los distintos planetas y cuerpos celestes que encontramos en nuestro Sistema Solar. En Marte, el planeta más estudiado después de la Tierra, nos acercamos a conocer cómo son las misiones que tenemos en el planeta rojo, incluso vimos detalles de la participación española. 

Al completar la misión con éxito, pudieron llevarse a casa las gafas de 3D que utilizaron en su travesía, como un un recordatorio tangible de su valiente expedición, y con las que podrán seguir aprendiendo gracias al código QR que llevan en una de sus patillas. Además, los participantes más jóvenes fueron recompensados con diplomas personalizados acompañados de una roca lunar, y un póster interactivo con realidad aumentada (AR), que funciona a través de la aplicación gratuita NubaloAR para Android o para iOS, donde podrán seguir explorando el universo desde casa y también disfrutar de la exposición de pósteres interactiva disponible en salaverlasestrellas.com. El libro interactivo  «Descubre el Universo con la Astronauta LiLi»  puede ayudar a completar esta experiencia educativa con la ayuda de la misma app, ofreciendo una manera divertida y original de aprender sobre el espacio. Posteriormente, recorrieron toda nuestra exposición permanente para conocer con más detalle todo lo referente a las misiones Apolo y descubrieron la importancia histórica de Fresnedillas de la Oliva en la exploración espacial, puesto que aquí fue donde recibimos la primera comunicación de los astronautas alunizando.

¡Os esperamos muy pronto para continuar compartiendo el conocimiento!

Más información sobre las actividades en familia del Museo Lunar en:

www.museolunar.com

Y sobre otras actividades que la Astronauta Lili lleva a cabo mediante el proyecto educativo Viaje Interplanetario:

www.astronautalili.com

www.viajeinterplanetario.com

¡Hasta pronto Piensonautas!